Comisión Derecho a la Educación
“Nadie educa a nadie, nadie se educa así mismo, los hombres se educan entre si con la mediación del mundo” PAULO FREYRE.
Integrantes
Coordinación
Miguel Andrés Burbano Collazos, WhatsApp 3103181208
Hermencia Carvajal Jiménez, WhatsApp 3156125454
Otoniel Alegría Carabalí,
WhatsApp 3104923901.
Fernando David Puscuz Maca, WhatsApp 3206262680
Misión de la Comisión de Educación.
La comisión de Educción, según resolución 001 de diciembre 6 y 7 de 2017 de La Asamblea General de Delegados, establece la Educación Popular como acto de formación política docente para los afiliados a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca. Posicionando en el acto educativo practicas pedagógicas que confronten la política educativa gubernamental al servicio de un sistema capitalista que excluye, clasifica y niega el acceso a un proceso educativo en condiciones de equidad.
Desde el accionar de la comisión se identifican experiencias educativas transformadoras y se potencializan praxis en educación popular que parten de la interpretación de la realidad de los estudiantes, construyendo Proyectos Educativos Institucionales, que lleven a humanizar el acto educativo, haciendo del estudiante un sujeto político capaz de confrontar el sistema y de trasformar su realidad.
Es así como el proceso de formación docente tiene como propósito formar en prácticas educativas y políticas que rechacen el sistema educativo y sus desaciertos, generando vínculos y provocando encuentros como: Formación Docente y Escuela Sindical en el mes de junio y cada dos años los encuentros Internacional y Regional en Experiencias en Educación Popular en la semana de receso escolar de octubre y el proceso de formación por créditos o certificación a través del Diplomado.
Otro compromiso trascendental de la comisión parte del interés del sindicato por brindarle a sus afiliados estrategias que promocionan hábitos de vida saludable que redunden en el bienestar y la salud a través de la Olimpiada Deportiva, Cultural y Pedagógica del Magisterio la que se realiza cada dos años según la resolución 0257-04-2009 de 01 de abril de 2009 que establece las condiciones y da facultad al sindicato para su ejecución en cada una de sus fases y actividades programadas.
ASAMBLEA VIRTUAL ASOINCA
LA JUNTA DIRECTIVA DE ASOINCA, CONVOCA A ASAMBLEA VIRTUAL. Recordemos que la Asamblea es de vital importancia, donde se establecerá la postura que desde nuestro sindicato ASOINCA se tiene para la alternancia...